Escriba aquí para obtener resultados de búsqueda !

🧩 ¿Qué ha ganado María Corina Machado? | Promesas rotas y frustración colectiva 🇻🇪

 De las frases motivadoras al desencanto nacional: Una mirada crítica al liderazgo de María Corina Machado y su impacto político actual.

¿Qué ha ganado María Corina Machado?

✍️ Por Pablo Andrés Quintero

🎭 De la esperanza al desencanto: un relato repetido

“Mano ganada no se tranca”, “Vamos a cobrar”, “Esto está listo”, “Falta poco, Venezuela”… Estas y otras frases emblemáticas se convirtieron en mantras del comando de campaña de María Corina Machado. Lemas diseñados para movilizar, para encender la llama del cambio en el corazón de millones de venezolanos. Sin embargo, el saldo es amargo: ninguna de esas promesas se cumplió.

Hoy, lejos del júbilo, queda la frustración. Una sensación de déjà vu político invade a la ciudadanía, que revive el desencanto sufrido durante el capítulo del “gobierno interino” de Juan Guaidó. La historia parece repetirse, y las emociones de esperanza han sido reemplazadas por escepticismo y tristeza.

📉 ¿Qué ha logrado realmente MCM?

En términos concretos, el “score político” de María Corina Machado se mantiene en cero. Se prometió el regreso triunfal de Edmundo González Urrutia acompañado de expresidentes del grupo IDEA, el quiebre militar dentro del régimen, la aparición del polémico Erik Prince y hasta una operación militar liderada por Iván Simonovis.

Todo sonó más a una superproducción de Hollywood que a una estrategia viable. Las redes sociales funcionaron como plataforma de propaganda mesiánica, y muchas voces se prestaron a amplificar estas narrativas sin sustento.

🌐 Dependencia externa y tutelaje político

Lo que algunos llaman cooperación, otros lo definen como tutelaje extranjero. La línea de acción de este sector opositor ha estado marcada por una clara subordinación a la política exterior de Donald Trump.

Esa sumisión ha tenido costos morales y políticos. ¿Cómo justificar el silencio ante la revocación del TPS, la estigmatización del gentilicio venezolano, o la activación de la Ley de Enemigos Extranjeros? Y peor aún: ¿cómo celebrar estas acciones desde una supuesta defensa del país?

Durante una conversación con el hijo del expresidente Trump, María Corina no mostró reparos ante estas políticas. Aun así, días después, desde EE. UU. se desmarcaron completamente de ella: “No hay acuerdo con Machado”, afirmaron voceros como Richard Grenell.

🐦 Operación Guacamaya: disfrazando la derrota

La caída en popularidad de María Corina se profundiza. Incluso sus propios seguidores intentaron disfrazar su salida negociada de la embajada argentina como una “operación militar de extracción”. El nombre escogido fue tan rimbombante como inconsistente: Operación Guacamaya.

Este intento de dramatización, lejos de inspirar, generó burlas y decepción. La gente no quiere más símbolos sin resultados, ni relatos épicos vacíos. El tiempo político exige realismo, humildad y conexión con las verdaderas necesidades del país.

🧎 Una actitud de mendigo ante el mundo

El síntoma más lamentable de esta crisis de liderazgo es la actitud de mendicidad internacional. Este grupo opositor parece esperar, como limosna, una declaración de Marco Rubio, Rick Scott o María Elvira Salazar.

Incluso se utilizó el conflicto Irán–Israel como excusa para introducir la narrativa de una posible acción militar sobre Venezuela, basada en acusaciones infundadas sobre drones y uranio. Mientras tanto, desde Miami, periodistas alineados intentan mantener con vida una causa que ya no emociona ni moviliza.

🧠 Conclusión: la hora de la autocrítica

Venezuela no necesita más consignas vacías ni promesas hiperbólicas. Lo que demanda el país es una oposición seria, autónoma y comprometida con soluciones reales. La política no es un espectáculo ni una serie de Netflix: es responsabilidad, estrategia y resultados.

María Corina Machado ha perdido más que puntos en las encuestas. Ha perdido la conexión con la realidad, y con ella, la confianza de muchos que creyeron en su promesa de cambio.

🗞️ También te puede interesar
Etiquetas: María Corina Machado, política, Venezuela, Pablo Andrés Quintero, elecciones 2024, Edmundo González, opinión, Donald Trump, crisis política, Venezuela

Publicar un comentario

0 Comentarios

Top Post Ad

Below Post Ad

Banner de publicidad